Che Anti-marketing
Che Anti-marketing
Camiseta basada en la figura de Ernesto "Che" Guevara, pero destruyendo mitos que no se corresponden con la realidad.
Es que creo que el personal que lleva las camisetas de este tipo, tiene buenas intenciones, pero la realidad es otra.
Existen varias ideas extendidas sobre el Che Guevara que, vistas con distancia histórica, resultan más mito que realidad. Algunas de las principales “mentiras” o exageraciones sobre su carácter revolucionario son:
- Fue un gran estratega militar”? En realidad, sus campañas militares fuera de Cuba (Congo y Bolivia) terminaron en fracaso. Su falta de conocimiento del terreno, poca adaptación a las realidades locales y rigidez ideológica contribuyeron a su derrota.
- Defendía la libertad de los pueblos”? Aunque hablaba en nombre de la liberación, apoyó y aplicó métodos autoritarios. Como ministro en Cuba, impulsó campos de trabajo forzado y avaló fusilamientos de opositores sin juicios justos.
- Su lucha era por la igualdad”? Si bien se proclamaba marxista humanista, en la práctica creía en el sacrificio del individuo en favor del “hombre nuevo” y del Estado, lo que reducía la libertad personal y fomentaba un modelo colectivista estricto.
- Fue un mártir espontáneo”? Su muerte en Bolivia en 1967 fue consecuencia directa de errores estratégicos y del aislamiento social que sufrió su guerrilla, más que de un sacrificio heroico premeditado.
- Fue un líder amado por todos”? Su figura fue muy divisiva: en Cuba y otros lugares muchos lo vieron como símbolo de represión, y no como un héroe popular.
En suma, el Che Guevara fue un personaje real y complejo, con ideales que inspiraron, pero su imagen de “revolucionario perfecto y romántico” está en gran parte construida por la propaganda, el mito y el marketing cultural posterior.
La frase de Ernesto “Che” Guevara —“Nosotros hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario”— la pronunció en su discurso del 11 de diciembre de 1964 ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
Lo dijo como respuesta a las críticas internacionales sobre las ejecuciones en Cuba después del triunfo de la Revolución (1959). En ese momento, el nuevo gobierno revolucionario había llevado a cabo numerosos juicios sumarios y fusilamientos contra militares y opositores del régimen de Batista, pero también contra disidentes políticos posteriores.
El Che justificó esas ejecuciones alegando que eran necesarias para defender la revolución frente a enemigos internos y externos. Sus palabras muestran con claridad su visión de la violencia como una herramienta legítima para consolidar y preservar el proyecto revolucionario.
Ah, claro, es que dijo la famosa frase: “Es mejor morir de pie que vivir de rodillas”, bueno, esa frase la utilizaré cuando haga una camiseta de Emiliano Zapata, porque ese es el verdadero autor.
Para comprarla solo tienes que presionar sobre los siguientes enlaces:
y serás redirigido a otra pantalla donde podrás realizar tu compra con muchas opciones de configuración.
Cuando entres en los enlaces que te pongo arriba, podrás escoger
- el color - Camiseta de cualquier color
- la talla -
- el modelo de prenda - abajo, donde dice "Este diseño también disponible en "
Sigue nuestros consejos.
- Visto: 1